lunes, 25 de junio de 2012


AGENTE DE CARGA 


LINEA AÉREA

EMPRESA DE SEGURO








Bibliografía
Agencia logística (Jet Express Cargo S.A.C)

SEGURO


COTIZACIONES




Elección del Medio de Transporte
Luego de ver las cotizaciones de ambos medios de transporte (marítimo y aéreo), se observa que el flete total a pagar en el aéreo es $100 más. Y luego de analizar la situación, se llega a la conclusión de que vale la pena pagar este monto de más, ya que los beneficios que este produce son mucho mayores. Primero, el viaje  es mucho más seguro para nosotros y nuestra, puesto que en el transporte aéreo hay menos riesgos de abolladuras y rupturas de las cerámicas. Además, el tiempo de viaje de nuestros productos hacia su destino se reduciría a solo 12 horas y 25 min mas diferencia horaria de 6 horas vía aérea, lo cual se convierte en una ventaja competitiva frente a la competencia, ya que estaríamos ofreciendo productos de primera calidad y una segura y rápida entrega.

Elección de la Línea Aérea
Luego de haber elegido el transporte aéreo como el más conveniente para nuestra exportación, hicimos una evaluación entre 2 líneas aéreas para ver si disminuir mas el tiempo de viaje valía la pena, para asi pagar un mayor precio.
Nuestra primera opción fue LAN (ver cotización adjunta), en la cual nos cobran un flete total de $820 incluído los recargos adicionales pero con escalas en Miami, Franckfurt y finalmente Amsterdam.
Nuestra segunda opción fue evaluar una línea aérea que nos ofrezca un vuelo directo Lima-Amsterdam y analizamos la cotización según la línea aérea KLM.  Esta nos cotiza un flete total de $1 120 con recargos adicionales.
Por lo que finalmente, llegamos a la conclusión de elegir a LAN, ya que de todas formas el tiempo se ha reducido a aproximadamente 1 día y de considerar el KLM nuestras ganancias se hubieran visto afectadas por un flete mayor. Además que la seguridad en ambos vuelos sería la misma, solo que una duraría unas horas más que el otro.




FODA


FODA del transporte
Fortaleza:
Rapidez de llegada de las mercancías a su punto de destino.
Menor Riesgo de daños de la mercancía.
Tipo de transporte con menor índice de siniestridad.
La documentación administrativa es muy ágil y rápida.
Oportunidad:
Puedes hacer frente a los consumidores en un menor tiempo. Así mismo, puedes ampliar tu mercado de una manera mas rápida (proporcionar al mercado con tus productos).
Continúa actualización de mejoras, lo cual ayuda a un servicio de mayor calidad.
Las Firmas de TLC´s  ayudan a reducir aranceles y por ende una economización en los costos del transporte.
Debilidad:
Este tipo de transporte es de mayor consto en comparación de los demás.
Existen algunas limitaciones en cuanto a peso y volumen (aviones pasajeros y aviones carga). Así mismo, existe limitación en cuanto al tamaño de la mercancía. (Dimensiones de las puertas).
Amenaza:
En el Perú existe poco personal debidamente capacitado para el manejo de mercancías de vía aérea.
Un cambio de política de nuestro país de destino u alguna otra restricción que pueda acrecentar nuestros costos.