lunes, 28 de mayo de 2012

INTRODUCCIÓN


La cerámica de Chulucanas muy conocida a nivel mundial, son prevenientes del norte del Perú, en el departamento de Piura. Tiene sus raíces en las culturas pre-hispánicas siendo las mas representativas la cultura Vicus y Tallan de las cuales adopto las técnicas del negativo (Vicus) y paleteado (Tallan).
Chulucanas es un pueblo pequeño ubicado a una hora de la ciudad de Piura. Estas cerámicas, son reconocidos a nivel mundial por su delicada elaboración y finos acabados que abarca muchos años de aprendizaje y experiencia en sus pobladores.
Por tratarse de cerámicas hechas a base de arcilla,  como grupo hemos ubicado a esta mercancía como un producto frágil. Ya que necesita de un delicado manejo para poder evitar algún daño. A continuación indicaremos en tipo de carga y envase a utilizar para una correcta transportación.

Código del Producto
Perú exporta hacia Países Bajos (Holanda)
Perú exporta hacia el Mundo
Valor en 2008
Valor en 2010
Valor en 2010
Valor en 2008
Valor en 2009
Valor en 2010
6913900000
246
146
118
5.405
4.451
4.463



Cerámica de Chulucanas
·        Tipo de Carga: Carga General
·        Naturaleza de la Carga: Frágil
·        Unitarización:
cajas de 0,425cm x 0,32cm x 0,18cm
 Paletas: Tipo Europallets 
contenedor: Contenedor normal básico
·        Envase: cerámicos forrados en papel periódico
·        Cajas de cartón con dunlopillo dentro para evitar abolladuras y rajaduras en los cerámicos
·        País a exportar: Países Bajos
              Razones:
              - Uno de los menos afectados por la crisis económica mundial
              - Valoración del arte del alta calidad
              - La actividad de la cerámica no está muy desarrollada, pero si es muy apreciada y
                valorada
              - Tratado de Libre Comercio entre Perú y Unión Europea (países bajos forma parte
                de la UE)



Embalaje:
*      Por tratarse de un producto delicado, necesitamos de un embalaje que nos asegure que el producto no sufra daños. Por eso optamos para el embalaje externo cajas de madera. Las cuales, tendrán el sello de sanidad necesarios para la exportación, de acuerdo con la NIMF 15 (Tratamiento Térmico o Fumigación con Bromuro de Metilo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario